WordPress 2.6 ya está en la calle

Sí, señores. WordPress 2.6 ‘Tyner‘ (en honor a McCoy Tyner) ya está preparado para su uso. Ha sido un largo trabajo y la última semana ha sido frenética, pero la versión ha quedado realmente bien. ¿Quieres saber cuáles son los nuevos cambios?:

  • Revisiones. Mientras vas escribiendo se va guardando, en vez de un borrador simple como antes, un borrador con distintas revisiones (como si de un svn o un time machine se tratase). Verlo en funcionamiento es simplemente espectacular, ya que utiliza el mismo motor de comparación de versiones que se utiliza en el trac.
  • Revisiones de posts
    Revisiones de posts

    Comparar dos versiones
    Comparar dos versiones
    Ver las diferencias entre versiones
    Ver las diferencias entre versiones
  • ¡Publica esto! Un botón para tu navegador que te permite publicar lo que estás viendo. El javascript integrado captura el título, el texto, las imágenes e incluso los vídeos. Ahora, publicar sobre algo es mucho más fácil.
  • Arrástralo hasta tu barra de tareas
    Arrástralo hasta tu barra de tareas
    Y quedará así
    Y quedará así
    Al pinchar, nos encontramos esto
    Al pinchar, nos encontramos esto
    Y si jugamos con las pestañas, toda la información
    Y si jugamos con las pestañas, toda la información
  • Galería. Los grandes cambios de los que hemos hablado alguna vez han quedado relegados a la versión 2.7 de WordPress, ya que al AJAX le queda todavía un poquito por madurar. Pero os aseguro que los que tenemos ahora mismo publicados os van a encantar. La nueva feature para la galería en esta versión está en la posibilidad de añadir descripciones a las fotografías, aunque de forma interna se ha mejorado muchísimo la gestión de los archivos, no centrándose únicamente en fotografías.
    Se ha mejorado también con el nuevo sistema en AJAX permite ordenar la galería como si de la lista de widgets se tratase.
    Para desarrolladores, hay que tener en cuenta las nuevas especificaciones a la hora de trabajar en un nuevo tema para WordPress o adaptar el actual.
  • Live preview de los temas disponibles. Para que puedas saber cómo quedan antes de activarlo. Te ofrece la opción de activarlo desde ahí.
  • Así se vería Mecus con el tema por defecto
    Así se vería Mecus con el tema por defecto
  • Gears. En el trac lo denominaron la revolución. Utilizar Google Gears para guardar una copia de cualquier blog que visitemos usualmente en local, y así no tener que cargarlo todo en cada visita. Una caché personal para aumentar nuestra velocidad de trabajo. Sólo tienes que pinchar sobre el botón Turbo en tu WordPress para activarlo.
  • Activar Google Gears está a sólo un clic
    Activar Google Gears está a sólo un clic
  • Contador de palabras. No hay mucho más que decir.
  • Contador de palabras
    Contador de palabras
  • Plugins. Ahora, separados en activos e inactivos, lo que es una gran ayuda visual, además de la posibilidad de activar o desactivar varios plugins a la vez.
    Plugins activos e inactivos
    Plugins activos e inactivos

    Y, para los que no se preocupan demasiado de las actualizaciones, un aviso visual como el de los comentarios para los plugins con nuevas versiones disponibles.

    Plugins por actualizar
    Plugins por actualizar
  • Gravatares. Integrados en el sistema, es el cambio más reciente que se ha realizado, permitiendo desde el propio WordPress asignar gravatares por defecto a los comentaristas que no tengan el suyo registrado.
    Teniendo en cuenta que los plugins existentes no eran demasiado sencillos de instalar y casi todos necesitaban modificaciones de código para funcionar correctamente, es de agradecer.
  • Gravatares
    Gravatares
  • Múltiple selección. Pulsando la tecla de mayúsculas ahora se pueden hacer selecciones múltiples en todas las secciones.
  • TinyMCE 3.1.0.1. Para los que alguna vez os habéis encontrado con que el editor os cambiaba algunas etiquetas o había espacios que desaparecían, los chicos de TinyMCE han mejorado la integración de su paquete con WordPress y han solucionado todos esos problemas.
    Para desarrolladores, hay que tener en cuenta que desde la aparición de la versión 3.0 de TinyMCE con WordPress 2.5, han cambiado la especificación de integración de botones en la botonera de TinyMCE. ¡Atentos a las nuevas especificaciones!
  • TinyMCE
    TinyMCE
  • Paginación de páginas. Aunque suene redundante, esta nueva feature permite crear páginas con múltiples apartados o de longitud múltiple. Vendría a hacer que las páginas pudieran tener múltiple contenido como hacen en la revista Time, mejorando así la navegabilidad, y aumentando el número de clics de nuestros visitantes.
  • Optimización de bases de datos. Con el nuevo WordPress, más rápido, más fresco, más limpio. Es capaz de cargar listados 2.500 categorías y/o páginas en menos de 5 segundos. Un sueño para muchos desarrolladores que utilizan, como nosotros, WordPress como CMS.
  • Son muchos los cambios, y muchas también las ventajas. ¿A qué esperas para probarlo? Descárgalo ya.

Además, la versión paralela de WordPress Mu, que cambia de numeración para ser coherente, está en Beta y a punto de estabilizarse para salir… se avecinan días de mucho trabajo…

5 respuestas a «WordPress 2.6 ya está en la calle»

  1. Avatar de Banyú

    ¿Me lo parece a mi o esta actualización tiene bastanta más chicha que la 2.5?

  2. […] Si queréis ver lo nuevo de la versión Tyner, lo podéis ver en la entrada al efecto del blog de mecus. […]

  3. […] mecus tenéis una információn más y mejor detallada de todas las funcionalidades. Por cierto, al […]

  4. […] 2.6 viene con novedades bastante interesantes, como ya hemos comentado. Pero para poder aprovecharlas tenemos que tener nuestro tema adaptado a las nuevas […]