Los blogs corporativos han llegado para quedarse. Ya son un medio empresarial legal en USA. La información puede, legalmente ser distribuida tanto por notas de prensa como por blogs corporativos.
La autoridades bursátiles norteamericanas (SEC) tienen una normativa muy estricta sobre la difusión de noticias desde las empresa cotizadas para evitar el tráfico de información privilegiada. Hasta ahora el medio principal obligatorio legalmente era la nota de prensa. A través de Techcrunch me he enterado que muy pronto las webs (blogs incluídos) de una empresa servirá como medio de difusión de esa información.
Aunque es un anuncio de que se presentará para su aprobación ante el consejo, según el anuncio de Kim McManus de la SEC:
the release addresses antifraud issues that may arise when issuers, their officers, and employees speak on company-sponsored blogs or electronic shareholder forums. In particular, it provides guidance for companies hosting or participating in blogs or electronic shareholder forums about the applicability of the antifraud provisions to statements made by the company or by a person acting on behalf of the company. It also highlights the restrictions on a company’s ability to require investors to waive protections under the federal securities laws as a condition to entering or participating in a blog or forum.
The release also provides guidance about the extent to which “disclosure controls and procedures” apply to statements on company web sites and helps to clarify the boundaries of disclosure controls and procedures, since companies must disclose whether their disclosure controls and procedures are effective.(*)
Habrá normativas sobre qué es información pública y privilegiada que incluyan las webs de las empresas ( y sus blogs). Otro paso mas de la transición de la información Push (enviada expresamente, con los problemas de discrecionalidad que eso conlleva) a la Pull (disponibilidad general en canales abiertos)
Hasta que no se hagan públicas esas guías, me queda el temor de que tengan el efecto de retrotraer las normas sobre escritura en blogs de empresas. Los departamentos legales nunca quieren correr riesgos con lo que es declarado público o no, y es posible que quieran atar en corto a los blogueros. O no. Esto puede ser una buena noticia o una mala para los blogs corporativos.
¿Para cuándo la CNMV tendrá una normativa específica para blogs? ¿La necesitamos?
Los de la SEC son esta gente tan divertida que sale en la película Wall Street deteniendo al pobre Bud:
(*) negritas mías.
6 respuestas a «Adiós notas de prensa. Hola Blog Corporativo»
Muy interesante. Añadid la tilde en «Adiós» (en el titular). Buena suerte.
Adiós con tilde? Me parece que no…
Sí, va con tilde. Parece que incluso ya lo han corregido.
Basta con consultar el diccionario de la RAE: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=adios
Un saludo.
[…] MCR, Fall Out Boy, AFI, 30 Seconds to Mars unidos con The Cure Saved by xianjue on Mon 22-12-2008 Adios notas de prensa. Hola Blog Corporativo Saved by WhiteCheddarPopcorn on Sat 20-12-2008 Nós somos animais Saved by mornlee on Fri […]
Muy interesante, deberán de ponerse las pilas con los blogs corporativos.
Diario de Noticias Invequa
Después de 3 años de este artículo, las notas de prensa siguen activas e incluso se utilizan como publicidad indirecta de bajo costo. También se pueden usar para compartir información que genere vínculos con las compañias y sus clientes.
Los invito a visitar nuestra página de servicio de publicación de notas de prensa:
http://www.globopr.es/servicio-noticias/