Configurando StatPress

A más de uno le habrá pasado que, al hacer copias de seguridad de la base de datos de un blog en WordPress, nos encontramos que, sin saber cómo, ha aumentado descomunalmente de tamaño.

Lo primero que viene a nuestra mente es el SPAM. Nuestra base de datos puede estar plagada de comentarios que el Akismet o cualquier otro sistema de gestión de Spam (como el extinto Spam Karma o el novedoso Antispam Bee que comenta Fernando en AyudaWordPress). A veces no es el spam la causa de la «obesidad». Mirando nuestro contador de visitas nos podemos encontrar con:

statpress-1

Nosotros solemos usar para nuestros blogs el contador interno StatPress, y esto es lo que ha salido en el blog de RaveN. Como podréis suponer, a cualquier sistema le cuesta un poco mover una base de datos con más de medio millón de entradas como ésta.

statpress-4

Pero la cosa empieza a ser importante si estamos trabajando en un servidor dedicado, ya que el rendimiento global de nuestro sistema se ve afectado por las búsquedas y/o consultas que se hagan al sistema de StatPress.

¿Qué podemos hacer para solucionar esto?

Lógicamente, la gente de StatPress ha pensado en este problema y sólo tenemos que modificar las opciones del plugin para que se adapte a nuestras necesidades. Nos puede interesar un histórico de cada una de las visitas que se hacen a nuestra web. Pero, ¿necesitamos tener los datos desde el comienzo de los tiempos?

Si la respuesta es «sí», debemos utilizar la opción de exportación. Aquí podremos seleccionar el intervalo del que queremos hacer la copia de seguridad, de forma que todos nuestros datos queden a buen recaudo, liberando así a la base de datos de tantos registros. Una buena opción es hacer una copia semanal o quincenal de las estadísticas.

statpress-6statpress-7

Después, podremos decirle al sistema que guarde la información completa de un mes o tres meses de funcionamiento, dejando sólo la información general del resto del tiempo. De esta forma nuestro sistema estará mucho más desahogado y nosotros seguiremos teniendo acceso a toda nuestra información relevante.

statpress-2statpress-3

¡Atención!

Esta configuración sólo tendremos que realizarla una vez. Si acabamos de instalar StatPress, no requerirá ninguna acción posterior. Pero si estamos haciendo esto después de llevar un tiempo con el plugin funcionando, debemos después optimizar la tabla en la base de datos para eliminar las filas que ya no están en uso. Esto podremos hacerlo pidiéndole a nuestro proveedor de hosting que nos optimice la base de datos o, si nos hacemos cargo nosotros de las bases de datos, actualizándola en nuestro mysql.

statpress-8

Añadiendo estas simple tarea de exportación a nuestra backup semanal, quincenal o mensual, podremos mantener absolutamente todos nuestros datos para su posterior tratamiento minimizando, y mucho, el espacio ocupado en nuestra base de datos.

3 meses de histórico
3 meses de histórico
1 mes de histórico
1 mes de histórico