En Mecus somos ya 3 personas trabajando desde hace un buen tiempo. Nos hemos organizado siempre como hemos creído que era mejor para nuestra productividad, y ahora es momento de hacer cambios.
En el departamento técnico hemos buscado la fórmula de la felicidad, pero hasta ahora no habíamos encontrado, con los sistemas tradicionales, ninguna que nos convenciera. Ha sido entonces cuando nos hemos volcado en todo lo que aprendimos en nuestra visita a San Francisco, planteando una serie de puntos que deben ser básicos en nuestro trabajo:
- Llegar descansados al trabajo. Hay que tener la cabeza preparada para trabajar.
- Llegar con ganas. Mejora la actitud con los compañeros y con los clientes. Incrementa el compañerismo.
- Tener tiempo libre, que ayuda a:
- Desarrollar soluciones a problemas.
- Tener nuevas ideas.
- Momentos de ocio: más ideas, más desarrollos.
- Desarrollo personal.
- Evitar atascos a la entrada y a la salida del trabajo (en general, pérdidas de tiempo de las que mosquean o crean mal humor). Incrementa nuestra felicidad.
Todo esto disminuye nuestro nivel de estrés, nos hace vivir más tranquilos, más felices.
Trabajamos, de media, menos horas que antes. Pero el aprovechamiento del tiempo y la productividad se incrementan más de lo que podríamos haber pensado en un principio, lo que compensa esa diferencia de horas trabajadas con creces.
5 respuestas a «Cambiando el sistema de trabajo»
Hola, buenas:
Desde luego no puedo estar más de acuerdo. Os adelanto que funciona perfectamente. Si pasas una mala noche por cualquier motivo, por qué sentirte en la obligación de llegar a una determinada hora? Si no te encuentras motivado, para qué sigues delante del ordenador cuando lo que te apetece es jugar al padel o simplemente irte al cine? Si te gusta trasnochar, por qué no lo aprovecharlo?
Un saludo
Y que el 99% de las empresas no entiendan estos sencillos puntos … a trabajador contento, trabajador motivado, a trabajador descansado, trabajador eficiente.
Me gusta vuestra filosofía, por si no había quedado claro.
Precisamente algo así me dijo ayer una profesora, le comenté que no me salía nada para el artículo de investigación y que llevaba una semana totalmente improductiva y me dijo que me tomara un día libre, sin hacer nada, que me vaya al campo, a hacer deporte.
La verdad es que creo que tiene mucha razón, y vosotros mismos ya lo estáis incluso comprobando, y me alegra que creéis un buen ambiente de trabajo como ese.
Sois un ejemplo de personas y empresa. Felicidades 😉
[…] qué gasto es superficial y cuál superfluo, saber cuándo se puede apretar al resto del equipo y cuándo darle espacio para hacer lo que más les gusta cuando les apetezca, decidir cuál será la próxima remesa de productos… Miles de errores y algunos aciertos nos […]