Se ha hablado en muchos foros del retraso de WordPress 3.0. En algunos sitios incluso comentaban con cierta gravedad que esto era un atraso para WordPress y para la comunidad, insinuando que hay problemas internos y que por eso se están retrasando las fechas.
Es bueno poder sacar del error a todas estas personas, ya que el retraso de la fecha de salida de WordPress 3.0 es justo y necesario, y no puede ser más beneficioso para el usuario.
People have spoken in many forums about the delay in WordPress 3.0. In some places people even commented with some severity that this was a problem for WordPress and for the community, suggesting that there are internal problems and that’s why the dates are being delayed.
I think these critics’ point of view is not correct. Running late in the release date of WordPress 3.0 is fair and necessary, and cannot be more beneficial for the user.
La fecha
WordPress 3.0 se presentará en la WordCamp SF (el día 1 de Mayo). A muchos nos parecía la fecha lógica, y ya la propusimos en febrero cuando hablamos de las fechas de salida de WordPress 3.0. Sin embargo, se propuso una fecha anterior (el 13 de Abril) para su salida oficial. La razón, muy lógica: que cuando llegáramos al la WordCamp llevásemos casi 3 semanas de rodaje de WordPress 3.0 y se pudieran contar cosas mucho más interesantes y con más visión de futuro.
Sufrimos ahora un retraso que hace que la presentación oficial sea en la WordCamp. No es nada grave. Puede hacer más interesante, si cabe, esta WordCamp, que podríamos titular perfectamente como The Future is Now.
La avalancha
Todos los procesos tienen ciertas fases. Si nos centramos en las cinco fases clásicas, WordPress ha calado y está calando en los usuarios de distintas formas:
- Negación: miedo a lo nuevo, al cambio. Más vale malo conocido que bueno por conocer.
- Ira: el liarse con el formato de publicación de WordPress es un clásico. Demasiado sencillo de manejar y moderar, nada que ver con Facebook o BlogSpot, donde todo está escondido.
- Negociación: El inicio del uso de WordPress como usuario. A ver cómo hago esto, a ver cómo hago aquello que en el otro sistema se hacía así…
- Depresión: ¿En qué he estado perdiendo mi tiempo hasta ahora?
- Aceptación: ¡Hey, esto me gusta!
Independientemente de que el usuario final pueda estar en una fase o en otra, para los desarrolladores estas pautas se modifican un poco. Mientras que los desarrolladores de código (programadores) se encuentran casi todos en la fase de aceptación (excepto unos cuantos desarrolladores de plugins y temas, que se encuentran en la fase de negociación –su único interés es ganar algo de dinero–), en la línea de desarrollo de WordPress 3.0 se ha abierto una nueva puerta a los desarrolladores de interfaz (diseñadores) para que participen activamente en la nueva versión de WordPress y ha dado lugar a distintas reacciones. Casi todos han comenzado en la fase de negación, pensando que tendrían poca participación, y ahora mismo están en diversas fases.
Este gran boom de participación ha tenido diversos efectos en el desarrollo de WordPress 3.0:
- Se han dado de alta en el trac cientos de usuarios nuevos.
- Las listas de correo se han poblado considerablemente.
- Las reuniones por IRC han estado muy pobladas y sido muy movidas.
- De los 200 tickets iniciales para 3.0 hemos llegado a la cifra de 943.
- Los foros de WordPress tienen más de 1,000 consultas al día.
- Muchísimos usuarios están utilizando el plugin WP Beta tester y probando la versión en desarrollo, reportando problemas.
- Hay muchas ideas nuevas cada día.
Como se puede ver, un retraso en fechas más que lógico para poder lidiar con todo esto.
El usuario
Después de muchos años (seis ya) y mucho desarrollo, la verdadera revolución de WordPress 3.0 no es otra que el usuario. ¿Sorprendidos? Sí, WordPress 3.0 está diseñado pensando principalmente en el usuario final. En que esté a gusto trabajando con WordPress.
De la mano de Jane Wells, nuestra experta en Experiencia de Usuario (UX), para esta versión de WordPress en la que ya teníamos tan avanzada la programación nos hemos centrado en hacer que la vida del usuario y de los desarrolladores medios (los que no se enfangan en el código hasta la cintura) sea mucho más sencilla. Los cambios, muchos:
- Miniaturas. Ahora llamada imagen destacada, que indica mucho mejor cuál es su funcionalidad para los temas en 3.0.
- Custom post types. Ya no hay sólo entradas y artículos. Ahora tenemos el tipo de publicación que queramos, y con sólo tres líneas de código. Esto hará también que los desarrolladores medios puedan crear plugins de publicaciones específicas (libros, música, publicaciones en revistas…) de forma muy sencilla.
- Custom taxonomies. Se pueden crear también nuevas relaciones, distintas de las que conocemos (categorías y etiquetas), que a veces se nos pueden quedar cortas. Ordenar jerárquicamente y etiquetar semánticamente se queda corto en un software que hace mucho que dejó de ser únicamente una plataforma de blogs.
- Menús. Zonas preparadas para incluir widgets donde podemos colocar casi cualquier contenido de nuestro blog.
- Repositorio de plugins. Los desarrolladores tienen un nuevo sitio donde subir sus creaciones, pudiendo actualizarlas de forma sencilla. La gran ventaja: los usuarios finales sólo tienen que hacer click en Actualizar todo en su blog y descargará automágicamente la última versión de WordPress, de sus plugins, y de sus temas.
- Repositorio de temas. Lo mismo que en el anterior.
- Página de plugins. Una página donde poder buscar semánticamente plugins desde tu propio blog e instalarlos con un solo click.
- Página de temas. Una página donde poder buscar semánticamente temas desde tu propio blog e instalarlos con un solo click.
- Temas hijos. Una gran revolución de la que ya hemos hablado.
- Nueva gestión de galerías. Y multigalerías por artículo o página con un sencillo plugin.
Si hablamos también de los cambios para los programadores medios o los desarrolladores de temas, con WordPress 3.0 ha llegado a la fase de aceptación, independientemente de en cuál estuviera antes.
Ya está cerca. Comienza la revolución.
The release date
WordPress 3.0 will be announced officially in WordCamp SF (May the 1st). Some of us thought it was the right release date for WP 3.0, and we proposed it in febrary when we were discussing WP 3.0 release dates. However, a prior date, April 13th, was proposed for the official release date. With a very logic reason: to have a 3-week feedback with WP 3.0 when we arrive to the WordCamp and be able to show much more interesting things and a more long term vision.
We are now suffering a delay that will make the official presentation to happen in WordCamp SF. Nothing serious. It will make more interesting, if possible, this WordCamp, that we can title like The Future is Now.
The avalanch
All processes have certain phases. If we focus on the five classic stages, WordPress is reaching people in different ways:
- Denial: Fear to the new, fear the changes. Better the evil you know.
- Anger: The affair with the WordPress publishing format is a classic. This too easy to use to be true. You must be kidding me, this is not as difficult as Facebook or Blogger, where everything is hidden.
- Bargaining: The classic start of a new user in WordPress. How to do this or that, in my old system it was different…
- Depression: Have I been wasting my time all this time?
- Acceptance: Hey, I like it!
Whether the final user can be in one stage or another, for developers these guidelines are slightly different. While source developers (programmers) are almost all in the acceptance phase (except a few plugin and theme developers, which are mostly in the bargaining stage, –their only interest is to earn money–), WordPress 3.0 has opened a new door to the interface developers (designers) to participate actively in the new version of WordPress and has risen to different reactions. Almost all have started at the stage of denial, thinking they would have little participation, and right now are in different phases.
This great boom of participation has had different effects in the development of WordPress 3.0:
- There are hundreds of new users in trac.
- Mailing lists have been populated considerably.
- IRC meetings are very active.
- Of the 200 original tickets for 3.0 we have reached the figure of 943.
- WordPress forums have over 1,000 visitors per day.
- Many users are using WP Beta tester plugin and testing development versions and reporting problems.
- There are lots of new ideas every day.
As you can see, a small date delay seems to be reasonable if we want to manage this.
The user
After many years (six!) and a lot of development, the real WP 3.0 revolution is the user. Yes, we are not crazy. WP 3.0 is designed and focused in the end user, trying to give him the best user experience using WordPress.
By the hand of Jane Wells, our User eXperience leader, we have focused in this WordPress version in making the end user experience and middle developers experience (those who don’t digg very deep in the code) easier. And we have many changes:
- Thumbnails. Now called featured images, which is more accurated with its functionality in WP 3.0.
- Custom post types. We had posts and pages. Now we have the type of publication that we need, and with only three lines of code. This will allow middle developers to create specific-publications plugins (books, music, magazines…) easily.
- Custom taxonomies. Now we can create new relations different from categories and tags. Hierarchical order and semantical tagging is very poor in a software like WordPress, which is more than a blog platform.
- Menus. Custom zones for widgets where we can put almost any content of our blog.
- Plugins repository. Developers now have a new site to upload and share their creations, updating in a simple way. The great advantage: end users only need to click in Update all in their dashboard and they will update automagically the last version of WordPress, its plugins and its themes.
- Themes repository. Same as prior.
- Plugins page. A page in which you can search semantically plugins from your dashboard and install them with one click.
- Themes page. A page in which you can search semantically themes from your dashboard and install them with one click.
- Child themes. A great revolution. We have already speaked about it.
- New galleries management. And multi-galleries per post or page with a simple plugin.
With WordPress 3.0 all middle code developers and theme developers are in the acceptance phase, regardless of in what they were before.
It’s here. The revolution begins.
2 respuestas a «El retraso de WordPress 3.0 // The WordPress 3.0 delay»
Con esta explicación tan extensa y entusiasta, me habéis puesto «La gallina de piel» 😀
Muy bien explicado y muy clarito todo.
Un saludo
Que buena la info, se agradece