Parada solicitada

Como ya todos (o casi todos) sabréis, WordPress ya está en su versión 3.0. Ha sido un trabajo muy duro y hemos pasado algunos momentos difíciles propiciados por las fechas de entrega. Para muchos desarrolladores de Automattic la versión 3.0 se ha convertido en su infierno personal. Y para los que desarrollamos sobre y bajo WordPress, un dolor de cabeza continuo por tratar fechas previstas como reales y teniendo a todos nuestros clientes detrás sin parar de preguntar.

El desarrollo de este 3.0 ha tenido cosas muy curiosas. Podemos contar, por ejemplo, que ha sido la versión más difícil y con más cambios de WordPress hasta la fecha. Y para ella programamos el tiempo de desarrollo interversiones más corto de toda la historia de WordPress. Como curiosidad, en el Codex podéis ver que los últimos periodos interversiones de WordPress han sido de 6 meses y que éste no ha sido una excepción. Son esas cosas de las que nos damos cuenta a posteriori.

Y ahora viene lo importante. Este fin de versión ha necesitado de mucho esfuerzo, por lo que hay muchas otras cosas que han tenido que dejarse a un lado para poder centrarse en 3.0. Todos teníamos muchas ganas de sacar la versión en su momento y con los mínimos fallos posibles y hemos trabajado duro para conseguirlo.

3.0 ha resultado ser una versión estable, potente, y preparada para el futuro: WordPress ya no es un sistema de blogs. Aunque ya desde 2.7 nos fuimos centrando cada vez más en sus posibilidades como CMS, ahora WordPress es un CMS muy completo con el que también puedes tener tu blog, por supuesto.

Dando un punto de vista muy personal, creo que es la forma más acertada de hacer las cosas. La potencia de WordPress como CMS es precisamente que está construido al revés: se ha buscado que el usuario tenga el formato de publicación más sencillo y ordenado de todos los tiempos, primando la usabilidad y la experiencia de usuario, y alrededor de esa idea se han construido todo un ecosistema de funciones que dotan a WordPress de una de las estructuras más potentes y completas de software para páginas web del mercado.

Esto tenemos que agradecérselo a mucha gente. Por un lado, a Jane Wells, que se ha encargado desde un primer momento de toda la organización de usabilidad y experiencia de usuario. Por otro, a Matt Mullenweg, por aceptar nuevas ideas y permitir que nos metiéramos en este berenjenal. Otro más, la gente del TRAC, un equipo cada vez más sólido donde todos reman a una y en la misma dirección. A la gente del Codex, que mantienen la documentación. A los equipos de traducción, incluyendo el nuestro.

Personalmente tengo también que agradecérselo a un buen puñado de gente, y hacer listas siempre hace que te dejes alguien fuera. No puedo dejar de nombrar a Donncha (creador de WordPress MU), Daryl Koopersmith (creador del Elastic Theme), a Zé Fontainhas y Nikolay (de los que he aprendido una barbaridad), Hanni, Barry, Noël, Beau, mrmist… y seguro que me dejo a alguien.

Después de haber tenido parados durante un tiempo el resto de proyectos asociados a WordPress, es hora de cambiar las tornas y hacer justo lo contrario.
Con una versión estable a la que le queda mucha vida, el equipo de WordPress abandona el TRAC. Durante 2 meses, sólo se aceptarán incidencias blocker, aquellas que puedan romper nuestros WordPress. El resto se añadirán a una lista, y se empezará a trabajar en ellas en Septiembre. Hasta entonces, WordPress entra en vía de servicio y nace un nuevo proyecto: 3.org.

3.org no es un dominio de WordPress. Es simplemente una denominación para referirnos a que estaremos trabajando en la versión .org de WordPress 3.0.
Como si del GSoC se tratase, se han propuesto pequeños equipos de trabajo y desarrollo que estarán a cargo de un Lead Developer. Serán pequeños sprint projects que tendrán una duración máxima de 2 meses (es preferible, a su vez, separarlos en pequeños proyectos de como máximo 2 semanas de duración), y que estarán orientados a mejorar alguna funcionalidad externa a WordPress que podamos utlizar en su versión .org.

Algunos proyectos que se han propuesto por ahora:

  • WordPress.org Profiles
  • Plugin Directory/Infrastructure
  • inline documentation team
  • WordPress stats
  • Documentation / Codex
  • API
  • Forum improvements
  • BBPress as a plugin
  • BuddyPress
  • UI area for plugins

Por nuestra parte nos hemos unido al proyecto y hemos parado también nuestras aportaciones al TRAC. Hemos escogido proyecto, como los demás, y los de Mecus hemos decidido trabajar en la documentación en línea y el Codex. Por una parte, ampliaremos (o añadiremos en los casos en los que todavía no la haya) la información acerca de las nuevas funciones de WordPress 3.0, añadiendo ejemplos prácticos. Por otra, seguiremos con el trabajo de traducción del Codex, para lo que hemos abierto un grupo de Google con idea de poder realizar una buena gestión y que no nos pisemos trabajo.

Si quieres participar en 3.org, puedes presentarte voluntario aquí. La presentación y elección de proyectos será este jueves, a las 22h30 hora española, en el canal #wordpress-dev del irc.
Y si quieres participar con nosotros en el proyecto del Codex, puedes suscribirte a nuestro grupo de Google aquí.

Happy coding & happy translating 🙂

3 respuestas a «Parada solicitada»

  1. Avatar de Javier

    Enhorabuena a todos, es una versión para el futuro, que abre muchas puertas a la imaginación y la capacidad de innovar de los desarrolladores. Habrá que atinar en la traducción de backend (¿trastienda?) y otros términos un poco confusos para terminar de ofrecer un producto impecable al mercado.

  2. […] he contado con más detalle en el artículo que he escrito en Mecus. Si quieres te puedes pasar por allí a […]

  3. Avatar de MANOLO
    MANOLO

    me parece bien