Primer Seminario Mecus: Impresiones

Estamos muy contentos con la respuesta que tuvimos en nuestro primer seminario. Una vez finalizado, queremos compartir con vosotros unas cuantas ideas y reflexiones.

El primer seminario

El primer seminario de Mecus ha tenido, a nuestro ojos, una acogida estupenda. Estando anunciado desde sólo dos días antes, 17 personas con perfiles muy variados (desde músicos hasta desarrolladores avanzados de WordPress) estuvieron preguntando cosas sobre la anatomía de WordPress.
Esta respuesta nos ha dejado con ganas de más, de repetir, de seguir compartiendo con la Comunidad, de seguir trabajando de forma colaborativa.

Como os prometimos, podéis descargar las transparencias que utilizamos en cualquier formato en el apartado de ponencias.

Anatomía de WordPress

Sentimiento de comunidad

Algo que nos escuchasteis cuando estábamos en el seminario es que tenemos un pequeño vacío de sentimiento de comunidad y necesitamos que la comunidad de WordPress crezca en España todo lo posible.

Preguntad sin miedo. Venid a los seminarios. Proponed más. Necesitamos de vosotros más de lo que vosotros nos necesitáis a nosotros. Necesitamos que WordPress crezca fuerte y compartir todo lo que sabemos de él.

La comunidad de traducción

Como unos cuantos comentamos en el networking (ahora llaman así a las cervezas), la comunidad de traducción es_ES también está necesitada. Como comentamos, os dejo aquí los dos grupos de Google en los que trabajamos en la traducción:

Podéis uniros a cualquiera de los proyectos para echar una mano en las traducciones.

El formato de seminarios

Como habéis podido comprobar, el formato de seminarios se nos antoja útil. Cuando un cliente necesita una sesión de formación algo lo más inteligente es hacer un seminario abierto. De esta forma, otras personas con las mismas u otras inquietudes aumentan el universo de preguntas, respuestas e ideas a la vez que nos ayudan a compartir conocimiento. Posteriormente tenemos una sesión de trabajo con el cliente para fijar ideas y trabajar en su proyecto concreto.
Creemos que es un buen método de trabajo y lo seguiremos utilizando en el futuro.

Si necesitáis una sesión de formación, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Si la sesión que necesitáis no está entre nuestras actividades primarias o las que mejor controlamos, no te preocupes. Tenemos muchos contactos, amigos y colaboradores y buscaremos el mejor profesor para la sesión, que después nos asistirá también en la sesión de trabajo.

Muchas gracias a todos por haber participado. Esperamos veros en próximos seminarios 🙂