Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Rocío Valdivia
Cuando un usuario se registra en una instalación de WordPress, por defecto, el sistema le envía un email de activación a la dirección de email que puso al registrarse. Dicho email contiene un enlace que al ser pulsado hace que la cuenta de dicho usuario se active en el sistema y ya pueda acceder con…
El pasado 27 de Noviembre salió a la venta en toda España el libro «WordPress para Dummies», el primer proyecto literario de Mecus 🙂 Hemos condensado todos los conceptos básicos en los primeros capítulos para familiarizar a los usuarios nóveles con todas las funcionalidades de WordPress. En los siguientes capítulos hemos ahondado más en los…
Este mes de mayo, la asociación Ingenius de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla ha organizado una serie de talleres y charlas sobre diferentes gestores de contenido o CMS ( Content Management Systems). Los Mecus hemos sido invitados a dar la charla-taller sobre WordPress (¿cuál si no?) y os…
Hemos subido un nuevo plugin al reposiorio llamado Post Thumbnails in Feed y hace justo lo que dice su nombre 😛 Cada vez es más grande la necesidad de mostrar las imágenes destacadas de los artículos en los Feeds o RSS. Es una forma de enriquecer el contenido que compartes en tu web vía Feeds.…
El pasado 27 de Octubre fue presentado al mundo nuestro último proyecto en Mecus: la web de Pilar Astola, una web personal que incluye cursos de flamenco en vídeo. Un proyecto en el que hemos ido de la mano de los Kitiplá como diseñadores y de la misma Pilar Astola y su marido, el periodista Rafael…
A la hora de crear una red de blogs o webs en WordPress, una de las primeras decisiones que hay que tomar es si querremos que las rutas de los blogs de nuestra red sean subdominios o subcarpetas. Una vez decidido, WordPress te dará 3 simples pasos a seguir para que tu red esté configurada…
Cada vez es más cómodo usar diferentes tipos de entradas (o post types) en WordPress. Ya sea por el gran número de funciones disponibles, ya sea por la comodidad de tener diferentes tipos de entradas para estructurar y mostrar mejor el contenido de tu sitio web. La cuestión es que la función de búsqueda por…
WordPress 3.1. acaba de salir a la calle y trae bajo el brazo una buena lista de mejoras y nuevas funcionalidades. En este artículo vamos a centrarnos en las concernientes a las taxonomías. Podemos crear nuestras propias taxonomías desde WordPress 2.3., sin embargo, hasta la versión 2.9. no se empezó realmente a explotar el potencial…
Los plugins de WordPress son una mágnifica herramienta para añadir funcionalidades al sistema por defecto. Pero algunas veces echamos mano de los plugins, sin saber que hay una solución más sencilla que nos puede ahorrar cargar nuestro sistema con un plugin más. En este caso, os presentamos la función get comments(), la cual es altamente…